Incluso con niños muy pequeños, no tiene que prescindir de hacer senderismo en la montaña. Donde el cochecito llega a su límite, hay varias opciones de transporte que se adaptan individualmente a las necesidades de los padres y del niño: el arnés, el portabebé, el arnés y el Mei-Tai.
El portabebés es la forma más natural de llevar a un niño. Se puede atar de innumerables formas, por lo que es la solución de transporte casi perfecta. Los portabebés también son muy cómodos, siempre que sean ergonómicos. Lo son si se cumplen las siguientes condiciones: asiento ancho que envuelve al niño y se extiende hasta el hueco de la rodilla; espalda blanda, cinturón lumbar que alivia a los padres cuando los cargan y la denominada «posición M» para el niño.
Los portabebés no ergonómicos no sujetan adecuadamente a los niños y sus piernas cuelgan, lo que puede tener graves consecuencias como la displasia de cadera. También se debe evitar la posición en la dirección de transporte, ya que el niño dobla la espalda excesivamente, no puede sostener la cabeza correctamente y se inclina hacia adelante. Para los niños curiosos existen modelos de transporte en los que se lleva al niño en la cadera.
El Mei-Tai es un paño especial que combina las ventajas del cabestrillo y el portabebé. Es apto para niños de hasta tres años o 15 kilos; Puedes atarlo en la parte delantera, en la cadera o en la espalda. Si elige una camilla ergonómica, le recomiendo que espere hasta que el niño pueda sostener bien la cabeza por sí solo. Si, por el contrario, elige un cabestrillo, puede utilizarlo desde el principio.
El portaequipajes de senderismo es probablemente el más conocido y tiene muchas ventajas. Pero no exclusivamente: en primer lugar, no es ergonómico y en segundo lugar, no es adecuado para niños muy pequeños.
Te recomiendo que busques el consejo de un especialista para encontrar el portabebés ideal para ti. Yo mismo hice una cita personal en Tragelfen Suiza y quedé muy satisfecho. Recordemos: ¡no somos todos iguales!