La natación para bebés es muy valiosa para el bienestar y crecimiento de los bebés. Fortalece tanto los músculos como los huesos y también ayuda a prevenir la escoliosis. Además de los beneficios físicos, la natación para bebés tiene un impacto positivo en las capacidades cognitivas de los niños.
Hoy en día son muchas las instalaciones que ofrecen cursos de natación para recién nacidos y están bien equipadas para ellos. El éxito de tales iniciativas es testimonio de la eficacia de la natación para bebés. Por supuesto, estos cursos para bebés tienen poco que ver con aprender a nadar en el sentido más estricto de la palabra. Más bien, se trata de darle al niño la oportunidad de acercarse al agua y aprender algunos movimientos.
Empiece a nadar para bebés a los pocos meses
Las familias pueden comenzar a nadar con bebés cuando el bebé está en su primer año de vida. Si el agua está a 33 grados, el curso ya se puede iniciar a la edad de tres meses. De lo contrario, es aconsejable empezar a acostumbrarse suavemente al agua a los seis meses de edad. Es importante que el bebé nade en aguas poco profundas y con los padres presentes.
En estos cursos, los niños pueden acostumbrarse al agua de una forma lúdica: los pequeños nadadores aprenden a flotar y sumergirse en agua tibia. También comparten esta experiencia con mamá o papá. Pasar tiempo en el agua es en realidad una excelente manera de fortalecer las relaciones entre los niños y sus padres.
Beneficios físicos para los bebés
La natación ayuda a fortalecer el sistema cardiopulmonar y mejorar el repertorio de movimientos. La natación apoya la estructura del esqueleto y aumenta el tono muscular. También hay muchas ventajas para los niños desde el punto de vista psicomotor. Esto incluye, por ejemplo, la coordinación de movimientos y propiocepción. Este último representa la totalidad de las funciones que se encargan de controlar la posición y el movimiento del cuerpo. Con la natación del bebé, también se entrena la sensación muscular y se asegura la conciencia de sus propios músculos y su movimiento.
Beneficios psicológicos y emocionales
Antes del nacimiento, el bebé estuvo rodeado de líquido amniótico durante nueve meses. En cierto modo, el agua es un elemento con el que ya está familiarizado: la natación ayuda al niño a volver a entrar en contacto con su hábitat original. Otro aspecto importante es que los bebés pueden moverse libremente en el agua, sin temor a caerse. Esto hace que los niños pequeños estén más seguros y mejora su autoestima.
En última instancia, este curso también estimula el apetito del niño. Porque como resultado del movimiento corporal, el cerebro libera endorfinas, que provocan un gran apetito en el bebé y que permiten que el niño se relaje. En resumen, el agua es una verdadera panacea para los bebés: los beneficios de la natación para bebés, tanto desde el punto de vista físico como psicológico, son diversos y ayudan a los niños a crecer.
Con la natación para bebés, los padres pueden enseñar a sus hijos a conectarse con el agua y el mar. Porque un bebé debe sentir el agua como un amigo.