La seguridad de los niños en el automóvil es una preocupación constante para los padres. Uno de los aspectos más importantes es la elección de la silla adecuada y la forma en que se coloca al niño en el vehículo. En este sentido, una de las recomendaciones más importantes es la de viajar a contramarcha el mayor tiempo posible. Pero, ¿hasta qué edad deben ir los niños a contramarcha? En este artículo, te daremos todas las recomendaciones al respecto.
1. Recomendación de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda que los niños viajen a contramarcha todo el tiempo que sea posible y como mínimo hasta los 15 meses. Esta recomendación se basa en estudios que demuestran que viajar en esta posición reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
2. Cuello no preparado hasta los 4 años
Uno de los principales motivos por los que se recomienda viajar a contramarcha es que el cuello de un niño no está preparado para soportar la fuerza que ejerce la inercia en un impacto frontal hasta los 4 años de edad. Al viajar en esta posición, la cabeza, el cuello y la columna vertebral del niño están mejor protegidos.
3. Sillas R/44 hasta los 25 kg
En el mercado existen diferentes tipos de sillas de seguridad para niños. Las sillas con normativa R/44 permiten viajar a contramarcha hasta los 25 kg de peso del niño. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los niños pueden viajar a contramarcha hasta los 4 años aproximadamente.
4. Sillas UN129 Belt Seated hasta los 125 cm
Otro tipo de sillas de seguridad son las que cumplen con la normativa UN129 Belt Seated. Estas sillas permiten viajar a contramarcha hasta los 125 cm de altura del niño, lo que puede ser entre los 6 y 8 años de edad. Es importante tener en cuenta que cada silla tiene sus propias especificaciones y límites de peso y altura, por lo que es fundamental leer las instrucciones del fabricante.
5. Cambio de silla según límite de peso o altura
Es importante tener en cuenta que los niños deben cambiar de silla cuando lleguen al límite de peso o altura indicado por el fabricante. Esto garantiza que el niño esté siempre correctamente protegido y seguro en el automóvil. Además, es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la instalación y uso de la silla.
6. No hay informes que avalen cambio a favor de la marcha
Es importante destacar que no existen informes ni recomendaciones de expertos que avalen poner a los niños a favor de la marcha a partir de los 15 meses. Viajar a contramarcha es la forma más segura de viajar para los niños, ya que reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
7. Reducción del riesgo de fallecimiento o lesiones
Está comprobado que viajar a contramarcha reduce hasta en un 95% el riesgo de fallecimiento o lesiones en caso de accidente. Esto se debe a que la cabeza, el cuello y la columna vertebral del niño están mejor protegidos en esta posición. Además, al viajar a contramarcha, se reduce la fuerza del impacto en el cuerpo del niño, lo que disminuye el riesgo de lesiones graves.
Es recomendable que los niños viajen a contramarcha el mayor tiempo posible y como mínimo hasta los 15 meses. Las sillas de seguridad con normativa R/44 permiten viajar a contramarcha hasta los 25 kg, mientras que las sillas UN129 Belt Seated permiten viajar a contramarcha hasta los 125 cm de altura. No existen informes que avalen poner a los niños a favor de la marcha a partir de los 15 meses, y viajar a contramarcha reduce significativamente el riesgo de fallecimiento o lesiones en caso de accidente. La seguridad de los niños en el automóvil es fundamental, por lo que es importante seguir las recomendaciones y normativas vigentes.